artikel4

Creadores de conocimiento en la Red

Los internautas de todo el mundo coleccionan sus conocimientos en Wikipedia, la primera enciclopedia gratuita en Internet. Hasta ahora existen 328.000 artículos publicados en 40 idiomas.

Rilke murió en 1926, el día 29 de diciembre y no el 27 de diciembre. "Lo anterior debe haber sido un error de "Devorador de libros". "Fábrica de pensar" presiona "borrar" sobre el teclado de su ordenador. El poema "La Pantera" de Rilke está publicado en www.wikipedia.de, versión alemana de la enciclopedia gratuita más grande de Internet. Wikipedia crece con la colaboración de los lectores, que no sólo encuentran en la página información y material de lectura, sino que también pueden escribir nuevos artículos y mejorar los ya existentes. Para convertirse en autor de Wikipedia, no se necesita más que unos pocos minutos (la página hace honor a su nombre, ya que en hawaiano “wikiwiki” significa rápido).

“La primera vez que entré por casualidad en la página, apreté el botón ‘modificar’ porque pensé que se trataba de una broma o de un fallo del software”, dice Kurt Jansson, un estudiante de Sociología de Berlín y que colabora como administrador en Wikipedia. Desde entonces ha contribuido con más de 6.000 artículos. El acceso a este programa no conlleva ningún riesgo. Ni los principiantes, ni los vándalos son capaces de provocar daños de larga duración, ya que Wikipedia guarda todas las versiones de un artículo, de manera que, el acceso a la visión previa de un documento es fácil.

Un gran problema supone el preparar al wikipediano para la regla del “punto de vista neutral”, sobre todo en lo referente a temas de tipo histórico y religioso. Ideas y hechos deben estar presentados de tal modo que, tanto los retractores como los partidarios, sean capaces de aceptarla. “No creemos que hayamos descubierto la piedra filosofal, como a menudo suelen pretender las enciclopedias convencionales”, aclara Jansson, “Nosotros nos encontramos siempre en un proceso. Un artículo que comienza con tres renglones va mejorándose poco a poco. Algún día nos podremos comparar con las enciclopedias tradicionales.”

Los artículos en wikipedia.de son gratuitos y pueden ser utilizados de la manera deseada, así como modificarlos. Los wikipedianos pretenden de esta manera mostrar a la Red misma, cómo debería de ser: un sistema mundial en el que el usuario no sea tan sólo un consumidor, sino también un productor de contenidos.

Para convertirse en autor puede visitar la versión en español de Wikipedia bajo la dirección: es.wikipedia.org.

Home